El Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, y el Representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Jozef Merkx, firmaron una Carta de Entendimiento para continuar el trabajo conjunto en la prevención y protección de los derechos de las comunidades en alto riesgo de desplazamiento.
Esta nueva Carta de Entendimiento entre la DefensorÃa del Pueblo y ACNUR se soporta en las siguientes acciones estratégicas:
- Acción regionalizada para la protección y restitución de derechos, asistencia, asesorÃa y orientación defensorial a población en riesgo de desplazamiento forzado.
- Fortalecimiento del diálogo intercultural en casos de conflictos interétnicos e intra-étnicos priorizados para contribuir en la implementación del Acuerdo de Paz. Recepción de declaraciones de sujetos colectivos étnicos vÃctimas del conflicto armado para promover, divulgar y proteger los derechos de las vÃctimas colectivas étnicas consagrados en los Decretos Ley de VÃctimas Étnicas.
- Fortalecimiento de la respuesta a situaciones de vulneración de los derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores en departamentos fronterizos para la búsqueda de soluciones y la activación de los mecanismos de protección e identificación de factores de riesgo en el escenario del postconflicto.
- Estrategia de protección comunitaria para mujeres y población con orientación sexual e identidad de género diversa, vÃctimas de desplazamiento en zonas priorizadas.
Cabe anotar que el proceso de trabajo entre la DefensorÃa del Pueblo y ACNUR inició en el año 2000, con el fin de generar apoyo técnico y financiero para la implementación de medidas de prevención y protección a las comunidades de alto riesgo de desplazamiento en Colombia. Â